martes, 18 de marzo de 2014

Sargento Silverio González: “Por Chávez lo daba todo”




Elorza, 18.03.2014 (Prensa Mintur).- La plaza Bolívar de Elorza (Apure) es escenario de un largo corredor turístico, en el quese rinde homenaje al gigante de la patria venezolana: el Comandante Hugo Chávez; esto como parte de las Fiestas Populares y Turísticas, que se celebran del 14 al 22 de marzo.

Entre tarjetas de Navidad, cartas, oficios y fotografías, destaca la relación que tuvo el comandante con Silverio González, ahora sargento retirado, quien contó que esta amistad nació en el año 1984. “Cuando él era Capitán en el Escamoto Coronel Francisco Farfán, yo era Sargento Primero y su ayudante personal. Siento orgullo de haber trabajado con él y haber sido su amigo”.

Juntos vivieron proyectos importantes, en parte por azares del destino, pero también por ideales compartidos. El sargentotrabajó con Chávez en la Hacienda Santa Rita, la Escuela de Blindados y Miraflores. Lealtad, honestidad y orgullo, fueron los principios fundamentales de esta relación tan cercana.

En Santa Rita crearon un núcleo cívico – militar fronterizo, que aún se mantiene. ”Él lo hizo sin apoyo de nadie. Era una creencia y una aventura que tenía como sueño y que hoy en día es realidad”, explicó el sargento.

Esta amistad se fortaleció con el paso de los años, sin importar la distancia física, como cuando Chávez fue electo por primera vez Presidente de la República, gracias al apoyo desbordado de un pueblo que anhelaba cambios, justicia, igualdad, soberanía, entre otros preceptos que él procuró sembrar en el corazón de todos.

Cuando él fue Presidente, yo me encontraba otra vez en el escamoto y él mismo vino a buscarme, para que yo fuera su ayudante personal. Es una demostración de que sí existe lealtad del superior al subalterno, y viceversa”, expresó González.

A un año de la siembra del Comandante Eterno, su lucha rinde frutos de esperanza, amor y bienestar social. El camino es largo, porque la cosecha depende de la conciencia de todos. “Aún hay muchos sueños por realizar, muchos anhelos, ayudar sobre todo al pueblo, al más necesitado. Esa fue su siembra”, dijo el sargento.

Momentos difíciles, pero necesarios…

Dicen que los verdaderos amigos se conocen en los momentos difíciles. Muestra de ello es cuando en el año 1992 el Comandante Chávez informó el “por ahora…”, que cambió el rumbo de la historia del país. González relató cómo mantuvieron la amistad durante ese periodo de lucha.

“Cada vez que mi comandante me mandaba una carta desde Yare, a mí me fortalecía. Inclusive yo lo visité a él estando en Yare, siendo yo activo y por eso me metí en un gran problema. Yo preferí la amistad de él y perder la carrera, pero gracias a Dios no la perdí y también le demostré a él que existía la lealtad”, argumentó.

Vivir en el llano

Silverio González nació en Caracas y desde que llegó a Elorza fue cautivado por la inmensidad de la sabana. “A mí el llano me enamoró, yo soy caraqueño y nunca había visto llano. Cuando vi esta inmensidad de sabana me gustó, me quedé, me casé y tengo un hijo aquí”, relató.

González asegura que éste es un hermoso pueblo, porque la amabilidad de la gente hace que los visitantes no se quieran ir y que cada año regresen. Además, alega sentirse afortunado por conocer en estas tierras al Comandante Chávez, hombre llanero y baquiano, con quien compartió innumerables aventuras. Tal fue su amistad, que “por él lo daba todo”.

(FIN/Juseybi Navarro)

No hay comentarios:

Publicar un comentario