(Prensa Igvsb, 18/03/2014).- Desde la inauguración de la Feria Internacional del Libro (Filven), el viernes 14 de marzo en las inmediaciones del Teatro Teresa Carreño y el Museo de Ciencias, más de 2 mil personas visitaron el espacio del Instituto Geográfico de Venezuela Simón Bolívar (Igvsb), caracterizado no solo por una abundante cantidad de mapas, ortofotomapas y libros del país, sino con la asesoría acertada y oportuna del equipo humano y técnico de la coordinación de comercialización de la institución.
Este año el interés de los visitantes supera al de lapsos anteriores, abundan las preguntas acerca del instituto, sus productos y servicios, y demandan información cartográfica de sus comunidades.
Esta sed e interés por el conocimiento territorial de un pueblo que se mantenía ajeno al destino de sus espacios, se debe sin duda, a la labor pedagógica permanente del fundador y máximo líder de la Revolución Bolivariana, Comandante eterno Hugo Chávez Frías, quien promocionó la necesidad del conocimiento detallado del país como un elemento estratégico para garantizar el desarrollo y la defensa de nuestra patria.
En preguntas a algunos de los visitantes al espacio del Igvsb, confirmamos la pasión por la información geográfica de muchos de los asistentes, gracias a la continua acción del presidente Chávez para sensibilizar al país acerca de la potencia natural que tenemos, y también al empeño que el presidente Nicolás Maduro Moros ha impreso a su gestión, de manera especial, en las alocuciones en las cuales ha estado decretando territorios (corredores) en los cuales se desarrollará la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.
Por supuesto la presencia que ha hecho el Igvsb los últimos años a nivel nacional, especialmente entre comunidades populares que habían sido históricamente invisibilizadas.
Igualmente, coincidieron en la necesidad de profundizar el conocimiento territorial por medio de los instrumentos e instituciones con las que cuenta el Estado, con el fin de que podamos apoyar a nuestros gobernantes estadales y municipales, y al poder popular en el desarrollo de las grandes misiones nacionales orientadas a garantizar la soberanía.
En la interaccion con los visitantes a nuestro punto institucional, el deseo de que se acelere la concreción del Plan de la Patria legado del gigante de la revolucion, especialmente en lo concerniente al Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria, que demanda un poblamiento ordenado del territorio, capaz de resguardar nuestras montañas, fauna, ríos, la vida para las generaciones futuras de nuestro país y del resto del planeta.
La Filven culmina el próximo domingo 23 de marzo, tiempo en que esperamos compartir con el máximo de personas asistentes a ese importantísimo evento creado por la revolución bolivariana, para sembrar luces donde abundaban las tinieblas y que busca consolidar el bien más preciado que hemos conseguido: la patria.
(Prensa Igvsb)
No hay comentarios:
Publicar un comentario