De
las 200.000 viviendas que el Gobierno Nacional está construyendo en este
momento, 75.000 están siendo ejecutadas por el poder popular, lo que representa
un 35% del total de los nuevos urbanismos. Esto lo dio a conocer este lunes 17
de marzo el ministro para las Comunas y los Movimientos Sociales, Reinaldo
Iturriza, desde el sector Tarmas, en la parroquia Carayaca del estado Vargas,
donde se llevó a cabo una jornada de trabajo voluntario.
En
la actividad, el ministro, servidores públicos, brigadistas de autoconstrucción
y futuros habitantes de las casas aportaron para la culminación de las 15
viviendas que se ejecutan actualmente en la zona, donde hace vida la comuna
“Indios de Tarmas”.
“Esta
gente demostró ser ejemplo de desarrollo comunal pues anteriormente les
aprobamos un primer proyecto para construir 25 viviendas y construyeron 30. En
diciembre les aprobamos este segundo proyecto de 15 viviendas más, las cuales
ya están casi listas. Esto es un ejemplo de cómo el pueblo, cuando se
involucra, es capaz de transformar su realidad, haciendo las cosas bien y
rápido”, señaló Iturriza.
Alfonso
Suárez, vocero de Hábitat y perteneciente a la brigada de trabajo como maestro
de obra, afirmó que el apoyo en materiales de construcción y que la asesoría
técnica recibida por el Gobierno Bolivariano ha sido clave para la articulación
de esfuerzos entre vecinos.
“Hoy
pintamos algunas casas y recibimos materiales para la construcción de las
viviendas que faltan. De verdad que ha sido una experiencia enriquecedora, pues
sólo nos faltan algunos detalles, como de pintura, colocación de puertas y
ventanas y algunos acabados”, explicó, a la vez que aseguró que “antes de la
llegada de la revolución esta comunidad no era tomada en cuenta”.
Por
su parte, Odalis Santos, vocera de la Unidad Financiera del consejo comunal
“Heriberto Izquierdo”-uno de los 19 que pertenecen a la comuna-, destacó la
importancia de esta obra, con la cual se está “dignificando a todas las
familias del sector de la mano con las instituciones del Estado para embellecer
a toda la comunidad”.
En
relación al trabajo de autoconstrucción, opinó que “es importante que el mismo
beneficiario se involucre directamente en este trabajo voluntario, pues de esta
manera se obtienen mayores resultados en la ejecución de las obras y
viviendas”.
Yormalí
Ramírez, del consejo comunal “Heriberto Izquierdo” -uno de los 19
pertenecientes a la comuna- expresó su satisfacción por la labor: “Con estas
actividades motivamos a otras comunidades a que se nos unan. Como yo lo hice y
ahora tengo mi propia vivienda, la cual ocuparé con mis hijos”, dijo.
Ante
el apoyo gubernamental a la organización popular, aseguró que “el gobierno
demuestra que está en la calle velando por las necesidades de cada consejo
comunal para transformar sus debilidades en fortalezas”.
Sobre
la iniciativa de acompañar las obras del pueblo en las comunidades, el titular
de Comunas expuso que “estas jornadas se han venido haciendo con normalidad en
todo el país”.
Además,
indicó que esto responde a una razón: “Evidentemente la evaluación que uno
hace, no es lo mismo que cuando se revisa un papel, hay cosas que nos vamos a
enterar si se está en la calle”.
Respecto
al método de trabajo, sentenció que “hacer otra manera distinta de trabajo sería
retroceder, hay que gobernar en la calle con la gente”, al tiempo que agregó
que “nosotros somos militantes del trabajo voluntario y de la práctica”.
Texto – José Alejandro Santana –
Prensa MinComunas.
Fotos: Sabrina Porras -
Audiovisuales MinComunas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario