Gran Sabana 11/03/2014 (Prensa Mintur). El sueño para consolidar un pensamiento de acción colectiva por el bien común es el objetivo que impulsó a más de 600 jóvenes a emprender un proyecto, nada utópico, de lograr el saneamiento de la Gran Sabana, semilla para el impulso de una nueva cultura que preserve la vida del hombre en el planeta.
Esta consideración es la que plantea de entrada Gabriela Molina, quien a la cabeza del Movimiento Ecologista Venezolano (Meven) coordina las acciones para que cientos de jóvenes lleven adelante la iniciativa de limpieza del Parque Nacional Canaima que inició este lunes y que se prolongará en la imponente naturaleza milenaria hasta el próximo viernes 14 de marzo.
"Ha sido una grandiosa experiencia que permite generar concienciación en la población. Como movimiento estamos viviendo una enseñanza que nos ha sensibilizado bastante y nos ha generado impacto la cantidad de desechos sólidos que hemos encontrado en estos espacios majestuosos, imponentes donde prácticamente inició la vida, las formaciones más antiguas del planeta", manifestó.
En este sentido, la joven destacó el compromiso de la juventud participante en esta gran jornada de limpieza del Parque Nacional Canaima que en definitiva marca pauta en este tipo de actividades y que establece los cimientos de una nueva cultura de preservación del medio ambiente y la interacción del hombre en el mismo.
"Nosotros sabemos que el individuo tiene una responsabilidad con el ambiente y que es importante seguir promoviendo, si nosotros no cambiamos el sistema como lo dijo el Comandante Chávez 'no cambiemos el clima, cambiemos el sistema', no nos va a servir estas jornadas. Lo que observamos nos permitirá hacer propuestas y continuar trabajando como lo venimos haciendo", subrayó.
De igual manera, precisó, que esta jornada debe representar un ejemplo de paz y vida, banderas de la juventud venezolana y que es contraria a situaciones de violencia promovidas por algunos sectores de la población. En este sentido, Molina en nombre de toda la juventud ecosocialista, reiteró la invitación a esos jóvenes a "sumarse a la vida. Estas jornadas en las que participamos son la esencia de la vida", insistió.
Múltiples organizaciones, colectivos, estudiantes y trabajadores independientes atendieron, desde el pasado mes de diciembre, el llamado del Ministerio del Poder Popular para el Turismo para sumarse a una iniciativa que se extenderá en todo el país en busca que cada vez más venezolanos crean en la unión del hombre y la naturaleza. (FIN/Jesús Villamizar).
No hay comentarios:
Publicar un comentario