(José Monagas) En la Escuela Especial Bolivariana José Gregorio Hernández de Betijoque comparten espacio 53 alumnos entre niños adolescentes que adolescente que presentan diversas discapacidades, sin embargo eso no es la limitación para que ellos expresen su creatividad y gran capacidad para producir.
Observando con detenimiento estos casos, concluimos que es mucho lo que tenemos que aprender los ciudadanos que nos jactamos de ser “normales” de estas maravillosas personas.Desde huertos familiares hasta piñatas, disfraces y una campeona nacional en atletismo han salido de las aulas de esta institución donde un abnegado personal lucha todos los días contra múltiples dificultades la mayoría de ellas provenientes de factores externos.
Por ejemplo, la comunidad en vez de apoyar las actividades que con gran esfuerzo realizan en la escuela, se ha convertido en un factor perturbante, ya que invade los espacios, no con fines de integración positiva sino para destruir.
Los casos más recientes es el deterioro de la cerca perimetral, la destrucción de los huertos plantados en los jardines y por si fuera poco fueron sustraídos tres equipos de aire acondicionado ante la mirada indiferente de propios y extraños.
Ésta falta de identidad y pertenencia de la comunidad es uno de las situaciones que enfrentan a diario. La falla en la vigilancia, la carencia de una cancha techada lo cual expone a los estudiantes a pleno sol para realizar sus actividades deportivas y la ausencia de transporte para que los estudiantes puedan llegar a tiempo, tomando en cuenta que la mayoría vive lejos de la escuela, son algunas de las dificultades que en numerosas oportunidades han sido planteadas a diferentes organismos sin obtener respuesta.
Sueños que se derrumban
“La lucha ha sido permanente pero no ha habido respuesta, la escuela se inunda cuando llueve, los vándalos hacen lo que les da la gana en éstos espacios que son sagrados para nosotros y para nuestros niños, estamos cansados de entregar informes pero las respuestas no llegan” denunciaron las docentes.
La Escuela especial José Gregorio Hernández de Betijoque presenta serias fallas en su estructura y hasta un fenómeno de desplazamiento o subsidencia se está presentando en su patio, requiriendo con urgencia la construcción de un muro de contención.
El personal directivo, docente, administrativo y obrero de la institución, abnegados profesionales comprometidos con la patria y el futuro de éstos niños, niñas y adolescentes, una vez más elevan su voz para exigir el derecho que tiene a un trato justo haciendo valer todo el estamento jurídico que protege a éstas instituciones y a los niños y niñas con discapacidad intelectual funcional.
Foto leyenda.
Foto 1-Elena Balza campeona en atletismo en los recientes juegos nacionales de la diversidad funcional realizados en Bolívar brillante estudiante de la EEBJGH.
Foto 2- Los huertos escolares que los estudiantes junto a sus maestros plantaron fueron destrozados por personas indolentes que penetran en la institución.
Foto 3-Las manos creativas de los adolescentes especiales siembran futuro.
Foto 4- Parte del trabajo realizado en la por las manos creadoras de la escuela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario