“Este primer año de trabajo ha sido dedicado exclusivamente a construir y fortalecer la comunicación desde las bases, brindando nuevas herramientas y fortaleciendo conocimientos en niños, jóvenes y adultos, es por ello que hasta la fecha más de 1500 usuarios se han visto beneficiados con la producción de contenido de alta calidad”, aseguró Elvis Cedeño, vocero del Sistema Aragüeño de Comunicación Popular.
Se conoció, que estos espacios ofrecen alternativas a los estudiantes, productores comunitarios, así como también movimientos sociales para la ejecución de proyectos audiovisuales, sin costo alguno y contando con equipos de última tecnología. “En lo que va de año se han realizado cursos y talleres altamente productivos, brindado asesoría y fortaleciendo conocimientos en áreas cómo: grabación y edición audiovisual, manejo de cámaras, micros radiales, diseño de blog y periódicos comunitarios para construir una comunicación digna desde las bases”, agregó Cedeño.
Es importante destacar, que el Centro de Producción Audiovisual, ubicado en Centro Comercial Stapleton de Cagua, es el primero del estado Aragua y el quinto existente en Venezuela; una alternativa excelente para todas las personas que quieren incursionar en la comunicación. Cedeño continuó diciendo que “gracias al trabajo realizado por Sistema Aragüeño de Comunicación Popular; organización que agrupa a más de 30 colectivos de comunicación alternativa y comunitaria, se logró conseguir el financiamiento a través de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) y una infraestructura digna por medio del apoyo brindado por la Alcaldía Bolivariana de Sucre para el CPA”.
Resultados Positivos
Más de 15 conversatorios con estudiantes y profesionales se han llevado a cabo en el Sistema, brindados por profesionales en áreas como Derechos Humanos, proyectos comunitarios y especialistas en la comunicación, acabando con la guerra comunicacional a través de alianzas que se han firmado con entes gubernamentales como el Ministerio del Popder Popular para la Comunicación y la Información (Mippci), el Ministerio Público, la Alcaldía Bolivariana de Sucre y Conatel.
Más de 15 conversatorios con estudiantes y profesionales se han llevado a cabo en el Sistema, brindados por profesionales en áreas como Derechos Humanos, proyectos comunitarios y especialistas en la comunicación, acabando con la guerra comunicacional a través de alianzas que se han firmado con entes gubernamentales como el Ministerio del Popder Popular para la Comunicación y la Información (Mippci), el Ministerio Público, la Alcaldía Bolivariana de Sucre y Conatel.
Por su parte, Daviana Alvarado, vocera del Centro de Producción Audiovisual de Aragua, invitó a los colectivos, estudiantes y consejos comunales a continuar con el crecimiento profesional en el área de la comunicación, resaltando que el CPA cuenta con dos estudios de radio, uno de televisión.
Por: Prensa Alcaldía Bolivariana de Sucre- Cagua
No hay comentarios:
Publicar un comentario