Latinoamérica enfrenta
transformaciones sociales, económicas y políticas en las que la juventud no
sólo participa, sino en muchos casos lidera, por lo que se hace necesario
espacios de debate y análisis para elaborar propuestas unitarias, claras y
pertinentes al momento histórico por el que se transita. Es por ello que la
ciudad de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia es sede de la Cumbre del G-77 en
conmemoración del 50ºavo aniversario de la fundación de este importante
organismo internacional, encuentro que se realiza en el Centro de Convenciones
de la Fexpo Santa Cruz y que culminará este 24 de abril en el que se debatirán
temas como el cambio climático, el desarrollo sostenible y su compatibilidad
con los derechos de la Madre Tierra, la cooperación entre los países del sur,
la reducción de la desigualdad y la pobreza, la transferencia de tecnología y
un nuevo orden económico internacional más justo para los países en vías de
desarrollo.
Antes
de esa reunión, los jóvenes tendrán la posibilidad de presentar sus
planteamientos para los representantes en dicha Cumbre, será un encuentro entre
jóvenes, hombres y mujeres, a fin de compatibilizar una agenda que incorpore
las reivindicaciones juveniles y las propuestas. Allí estará presente Aloha
Núñez ministra del Poder Popular para los Pueblos Indígenas acompañada de la
juventud indígena para aportar sus ideas en representación de los pueblos
originarios de Venezuela.
Diferentes
movimientos juveniles de Santa Cruz y de Bolivia, representantes juveniles de
organizaciones políticas, sociedad civil e instituciones estatales y en
consulta con organismos juveniles internacionales, convocaron a los jóvenes y a
sus organizaciones a participar en el este encuentro juvenil latinoamericano.
Entre
los temas que se abordarán destacan el cambio climático, la cooperación
sur-sur, migración y desempleo, la erradicación de la pobreza, el desarrollo
sostenible y propuestas para la agenda de la ONU post-2015, la seguridad
alimentaria en la región con soberanía y, la cultura, desarrollo y medios de
comunicación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario