jueves, 3 de abril de 2014

Gobierno Bolivariano inaugura Aserradero Integrado El Aceital

 Inversión alcanza Bs. 322.385.192 millones



PDVSA Industrial, filial de Petróleos de Venezuela, garantiza materiales para la Gran Misión Vivienda Venezuela que saldrán desde el Complejo Industrial Maderero Libertadores de América (CIMLA)


(Morichal, abril 2014- PRENSA PDVSA INDUSTRIAL).- El Gobierno Revolucionario del presidente Nicolás Maduro, inauguró -este jueves 03 de abril de 2014- el Aserradero Integrado El Aceital, ubicado en el municipio Libertador, al sur del estado Monagas, que corresponde a la primera fase del proyecto Complejo Industrial Maderero Libertadores de América (CIMLA), ideado por el Comandante Eterno, Hugo Chávez.

El vicepresidente de minas y presidente de PDVSA Industrial, Ower Manrique recorrió las instalaciones del complejo y, a través de un contacto televisivo en el marco de la reunión del presidente Maduro con su gabinete ministerial, le explicó al primer mandatario nacional cómo funciona el lugar que se estima genere 1.300 empleos directos y 3.900 indirectos. 

Durante la visita, Manrique junto a los trabajadores demostró los procesos de descortezado y el de aserrío, clasificación de madera y el proceso de preservado.

Es un honor estar inaugurando hoy este proyecto que forma parte del legado del Comandante Eterno Hugo Chávez. Nuestro Comandante ordenó en 2008 la creación de una filial de PDVSA, dedicada a la construcción de un tejido industrial socialista que se vinculara con la industria petrolera y así nació PDVSA Industrial”, manifestó Manrique.

Asimismo, el presidente de PDVSA Industrial dijo que este complejo maderero está integrado a la empresa Maderas del Orinoco, la cual posee unas 480 mil hectáreas de pino caribe en pleno desarrollo para convertirse en productos que servirán en la construcción de viviendas dignas.

Manrique aprovechó la oportunidad, junto a los trabajadores de CIMLA para develar un busto del Comandante Eterno, Hugo Chávez, en la plaza central de la empresa ubicada en El Aceital.

 “En este complejo industrial maderero Libertadores de América los trabajadores sienten permanentemente la presencia del Comandante, es compromiso de los trabajadores la construcción del socialismo”, señaló en transmisión nacional.




Por su parte, desde el Palacio de Miraflores, el presidente Nicolás Maduro reiteró que cada empresa socialista debe estar correctamente dirigida para dar dividendos a la República y alcanzar el mayor nivel de productividad posible.

“Queremos producir, que la madera llegue como puertas, ventanas, techos, entre otros. Es deber de los trabajadores garantizar su efectividad. El tema económico es un tema vital. El socialismo será una realidad si logra avanzar en la nueva economía por la que estamos luchando”, sentenció.

Comentó que la Faja Petrolífera del Orinoco Hugo Chávez es una región de desarrollo integral complementario y por eso se  debe asentar.

“Ustedes en CIMLA son los pioneros de una Venezuela nueva, la Venezuela industrial, uno de los grandes polos: la faja petrolífera”, acotó Maduro.

Vale destacar que el aserradero cuenta con una capacidad de producción de 240 mil metros cúbicos de madera aserrada, disponible para los planes habitacionales impulsados por el Ejecutivo nacional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

La primera etapa para la producción de madera aserrada de Pino Caribe consta de una línea de aserrío, un módulo de secado, dos cilindros de preservado, patio de rolas, urbanismo y servicios.  

La participación accionaria del complejo es 100 por ciento de PDVSA Industrial y entre los materiales que podrán fabricar para la construcción de casas están: vigas y viguetas para pisos, bastidores estructurales, vigas y machihembrado para techos, marcos, puertas, ventanas y rodapiés.

La segunda fase del proyecto contempla la construcción del Aserradero Integrado Chaguaramas, estado Monagas, y la tercera, la fabricación de la Planta de Tableros en Chaguaramas.

Con la puesta en marcha de los dos aserraderos integrados, Venezuela sería uno de los productores más importantes de madera aserrada de Pino Caribe, seca horno, preservada y elaborada en Sudamérica, duplicando la capacidad instalada actualmente en el país.






No hay comentarios:

Publicar un comentario