jueves, 11 de junio de 2015

Vicefiscal General entregó certificados de aprobación del I Diplomado en Psiquiatría Forense



Se graduaron 51 funcionarios del MP y uno del Ministerio del Poder Popular para la Cultura

(Caracas, 11 de junio de 2015) El vicefiscal general de la República, Joel Espinoza, entregó este jueves 11 de junio, los certificados de aprobación a 52 funcionarios egresados del I Diplomado en Psiquiatría Forense, impartido por la Escuela Nacional de Fiscales (ENF).
En el acto celebrado en el auditorio de la sede principal del Ministerio Público, ubicado en la avenida México de Caracas, Espinoza destacó que este logro académico es parte del impulso que ha dado la institución a la psiquiatría y las ciencias forenses. De esta manera, calificó de importante el fortalecimiento de los funcionarios en estas disciplinas.
Al respecto, manifestó que la psiquiatría, es una ciencia que ha venido ganando espacio en la vida cotidiana, por ello agregó que hay que apostar a que juegue un papel más importante dentro de la sociedad y especialmente dentro de la investigación penal.
Asimismo, el alto funcionario del Ministerio Público señaló que los participantes deberán aplicar los conocimientos adquiridos en la actividad académica durante el trabajo que realizan diariamente, pues tienen un compromiso con la institución y con el país.
Acotó que estas actividades que desarrolla la institución, se preparan con el objeto de formar o actualizar a los funcionarios y, de esta manera, contribuir a incrementar la calidad de las investigaciones.
Espinoza reconoció el trabajo realizado por los 16 docentes que participaron en este diplomado, pues se contó con la colaboración de expertos en la materia pertenecientes a las diferentes direcciones, divisiones y unidades del Ministerio Público e instituciones reconocidas como la Sociedad Venezolana de Psiquiatría, Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas.
Por su parte, el jefe de División de la Unidad Técnica Especializada para la Atención Integral de Niñas, Niños y Adolescentes, Wilfredo Pérez, resaltó el mérito académico alcanzado por los graduando durante su participación en el diplomado y expresó que la unión entre la psiquiatría y la ley mediante este diplomado, logró consolidar los conocimientos que aporta la psiquiatría forense al sistema operativo de justicia que son necesarios para ambas ramas.
Cabe mencionar que el diplomado estuvo dirigido a funcionarios del Ministerio Público, entre ellos: fiscales principales, auxiliares, abogados adjuntos, psicólogos, psiquiatras, expertos peritos, profesionales forenses, del Ministerio del Poder Popular para la Cultura.
En el contenido programático, el cual tuvo una duración de 120 horas académicas, se impartieron cátedras como: psiquiatría forense y su relación con la ley, autopsia psicológica, examen psiquiátrico forense de urgencia, reacciones de estrés y trastornos de adaptación, entre otros temas.
JPH

No hay comentarios:

Publicar un comentario