Para
fortalecer la
cooperación jurídica internacional
(Caracas,
11 de junio de 2015) La fiscal general de la República, Luisa Ortega
Díaz,
participa este jueves 11 de junio en la XVIII Reunión Especializada de
Ministerios Públicos del Mercado Común del Sur (Mercosur), celebrada en
la
ciudad de Ouro Preto, Brasil, con el propósito de fortalecer la
cooperación jurídica
internacional entre los estados miembros.
Durante
su intervención, Ortega Díaz
felicitó al país anfitrión por la agenda de trabajo planteada, la cual
permite
dar continuidad a los acuerdos sostenidos en reuniones anteriores como
la
celebrada en Argentina, en noviembre de 2014.
Recordó
que el tema principal que
marca las acciones de los Ministerios Públicos del Mercosur, es la
lucha
comprometida con la investigación eficiente y transparente de las
violaciones
de los derechos humanos.
La
Fiscal General aplaudió que uno
de los puntos abordados durante la reunión preparatoria fuese la
reactivación
de la Secretaria Técnica Permanente, instancia que tiene el rol de
acompañar y
sistematizar los acuerdos realizados por los grupos y subgrupos que
conforman
este espacio de integración.
En
ese sentido, indicó que esto
permitirá elevar las propuestas a las máximas instancias del Mercosur
en el
próximo encuentro de los Ministerios Públicos, a fin de garantizar una
efectiva
persecución penal a favor de las víctimas de los delitos, tales como
las
violaciones de los derechos humanos y la corrupción.
Asimismo,
manifestó el interés y la
disposición que tiene la institución a su cargo para fortalecer estas
reuniones
especializadas, por lo que afirmó que es importante que sus integrantes
asuman
el compromiso en esclarecer los hechos punibles y, que a su vez, exista
un equilibrio
entre los derechos de las víctimas y de los presuntos autores de
delitos.
Ortega
Díaz mencionó que el
Ministerio Público venezolano en conjunto con el de Argentina, elaboró
un
proyecto de capacitación en las áreas de criminalísticas y ciencias
forenses,
el cual busca el respaldo de una propuesta de financiamiento que se
quiere
presentar ante el Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur.
Indicó
que el proyecto se encuentra
a disposición de todas las delegaciones y para ello se tomó en cuenta
las
experiencias de cooperación que se ha tenido en dichas áreas con la
Fiscalía de
Ecuador y otros países en la realización de experticias para el
esclarecimiento
de delitos contra los derechos humanos.
Temas a tratar
La
Fiscal General informó que durante el encuentro se debatirá sobre el
crimen
organizado, derechos humanos, violencia de género, delitos informáticos
y de
lesa humanidad.
Por
su parte, Venezuela propone
diversos temas como las investigaciones conjuntas con Brasil en materia
ambiental y derechos de los pueblos indígenas, la experiencia de la
institución
en criminalística y ciencias forenses, la cual está a disposición de
todos los
Ministerios Públicos, al igual que la base de datos sobre fuentes
públicas de
información de los países del Mercosur para contribuir con la
cooperación.
LD
No hay comentarios:
Publicar un comentario