miércoles, 10 de junio de 2015

Venezuela y universidad italiana La Sapienza acuerdan potenciar formación académica








Caracas, 09 Jun. AVN El vicepresidente ejecutivo venezolano, Jorge Arreaza, se reunió con autoridades de la Universidad de La Sapienza, en Roma, Italia, con quienes acordó la puesta en marcha de varios acuerdos en materias tecnológica, científica y humanista, para promover el intercambio de conocimientos entre estudiantes de ambas naciones.

"Nuestros investigadores también podrán colaborar con sus conocimientos a la Universidad de La Sapienza. Vamos a llegar a acuerdos que serán letra viva", expresó desde Italia, donde ayer lunes Venezuela recibió un reconocimiento por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), el segundo para el país, por los progresos notables y extraordinarios en la lucha por la erradicación del hambre.

El vicepresidente Arreaza ratificó que acuerdos como este forman parte de la construcción de la Revolución del Conocimiento, una estrategia impulsada por el Gobierno Bolivariano para motivar nuevos procesos productivos desde la comunidad estudiantil, que permitan a futuro fortalecer la economía nacional con actividades diferentes a la renta petrolera.

"Para poder construir la verdadera independencia en Venezuela es necesario construir la independencia del conocimiento", expresó.

La Sapienza es la universidad más grande de Europa y está entre las primeras del mundo por el número de estudiantes.

 Fue fundada en 1303 y cuenta con 21 facultades, 21 museos, 155 bibliotecas y más de 130 departamentos e institutos.

La Sapienza es el ateneo más prestigioso de Italia y la única de las universidades italianas entre las primeras 100 del mundo.

En Italia Arreaza también se reunió con miembros de movimientos sociales en el Monte Sacro —sitio histórico donde Simón Bolívar juró liberar a América del yugo español—, donde recibió un proyecto para el embellecimiento de este espacio de manos del alcalde de Roma, Ignazio Marino.

“Para nosotros este sitio es sagrado, porque aquí estuvieron, nada más y nada menos, dos raíces fundamentales de la Revolución Bolivariana: Simón Bolívar y el gran maestro Simón Rodríguez", expresó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario