Prensa MinComercio.- El Gobierno Bolivariano a través de la Jefatura Presidencial de Economía Productiva para la Exportación viene realizando un arduo trabajo para darle a los distintos sectores productivos del país, herramientas que le permitan mostrar las potencialidades de sus rubros con miras a la exportación.
El objeto de este taller, es suministrar
información y conocimientos para que los involucrados en
este sector potencial, tengan en sus manos los instrumentos
necesarios que les permita crecer dentro del campo
económico-comercial dándole mayor valor cultural a lo que
hacen.
Esta iniciativa forma parte de las
actividades enmarcadas en el desarrollo del III objetivo del
Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación
2013-2019, en el que se indica la importancia de consolidar
a nuestro país como potencia energética mundial, en lo
económico, social, político y moral.
Durante el desarrollo del taller los participantes acotaron
la relevancia que ha tenido el Cacao en el país desde hace
muchos años, poniendo como ejemplo las diversidades únicas
que tiene este rubro en cuanto a sabores, texturas y color
en lugares como Mérida, Miranda, Sucre y Aragua.Rafael Arévalo, representante de la Jefatura Nacional de la Exportación en el taller indicó: “Mientras más influencia criolla tenga el cacao, la calidad de sus sabores aumentan, incrementando las posibilidades de entrar en el mercado internacional”.
Hablan los productores
“El Cacao ha sido el primer petróleo de Venezuela, anteriormente nos tenían engañado en cuanto al apoyo que se ofreció para fortalecer nuestro sector, gracias a la organización del Estado hoy vemos frutos de nuestro esfuerzo, pues están valorizando nuestro trabajo en el campo para ofrecer un producto terminado de calidad” señaló Carmen León, vocera del Consejo Popular Guillermo Rivas de Barlovento.
Joel Rivas vocera del Consejo Popular Guillermo Rivas de
Barlovento, subrayó que todos los productores han visto con
entusiasmo el incentivo que se les está dando “Antes el
mayor beneficiario de lo que hacemos era el empresario,
siempre el cacaotero ha sido el menos reivindicado. Ya no
seremos explotados por quien paga lo que quiere por nuestro
producto”.“El Cacao ha sido el primer petróleo de Venezuela, anteriormente nos tenían engañado en cuanto al apoyo que se ofreció para fortalecer nuestro sector, gracias a la organización del Estado hoy vemos frutos de nuestro esfuerzo, pues están valorizando nuestro trabajo en el campo para ofrecer un producto terminado de calidad” señaló Carmen León, vocera del Consejo Popular Guillermo Rivas de Barlovento.
Por otra parte, Ofelia Sánchez informó que lo realmente importante de este taller es lograr que los mismos productores estimen lo que hacen “se tiene que seguir con la cultura de siembra, cosecha y fermentación del cacao, para poder defender las enseñanzas de nuestras generaciones”.(Texto:Dayana Valladares/Fotos: Juan Morales)
--
Dirección General de Comunicacion y Relaciones Institucionales
Ministerio del Poder Popular para el Comercio
No hay comentarios:
Publicar un comentario