En
el estado Mérida, alrededor de 60 comunas han alcanzado su
personalidad jurídica a través del Sistema de Registro del
Poder
Popular del Ministerio de las Comunas y los Movimientos
Sociales, así
lo informó Nelson Ruiz, director estadal del ente
gubernamental.
Ruiz
detalló que actualmente se encuentran reconocidas 61
comunas ante el
sistema de registro del poder popular, 59 de las mismas
han logrado
constituir sus instancias de autogobierno y 24 con
comisión
promotora; alrededor de 60 comunas más están en
construcción,
cifra que posiciona a Mérida como el tercer estado a nivel
nacional
con mayor instancias inscritas.
“De
acuerdo con la Ley Orgánica de las Comunas, estas
instancias de
autogobierno están estructuradas con el parlamento
comunal, el
consejo ejecutivo, el de planificación, el de economía,
el banco y contraloría, es así como en Mérida el poder
popular viene
trabajando para consolidar todas sus estructuras
organizativas
avanzando inclusive hacia la conformación de corredores
territoriales”, sostuvo el titular de MinComunas en el
estado.
Al
respecto, la vocera Deivis Peña, parlamentaria de la
comuna “Don
Simón Rodríguez” del municipio Libertador, expresó que
desde el
Consejo Presidencial del Gobierno Popular por el estado
Mérida se
viene realizando un trabajo articulado con las
instituciones públicas
con competencia en la organización social, promoviendo la
conformación de estas instancias de participación en
diversos
espacios territoriales de la geografía andina.
Peña enfatizó
que hasta la fecha el poder popular del estado ha
alcanzado
significativos logros en el ámbito social y actualmente se
tienen
conformadas más de 120 comunas, 60 de ellas registradas y
organizadas en 11 corredores territoriales, también se
está
trabajando con la red de comuneros para consolidar tres
ciudades
comunales en la zona panamericana de Mérida.
Texto
y fotografía: Zuleima Contreras M/Prensa Fundacomunal
Mérida
No hay comentarios:
Publicar un comentario