Censo comenzó el 7 de febrero
En la última
jornada efectuada en Villalba se detectaron 966 grupos familiares que requieren
ser incluidos en los programas sociales del Gobierno Bolivariano
(Prensa
Gobernación/CNP 8735) Un total de 21 mil 037
familias han sido registradas en la Gran Misión Hogares de la Patria en el
estado Nueva Esparta hasta la presente semana, según cifras aportadas por Domingo
Isea, coordinador regional del Sistema de Misiones y Grandes Misiones
Socialistas.
Indicó Isea que cumpliendo las instrucciones del
presidente Nicolás Maduro y del gobernador Carlos Mata Figueroa, los fines de
semana se están realizando los censos en las diferentes comunidades de la
entidad insular, con el propósito de detectar los grupos familiares más
vulnerables que requieran la asistencia del Ejecutivo Bolivariano, a fin de
incluirlos en los programas de protección social.
El más reciente censo se llevó a cabo en la isla de
Coche, municipio Villalba, donde se inscribieron 966 familias que habitan en
las localidades de Valle Seco, San Pedro, El Cardón, Güinima y El Bichar.
El registro en Nueva Esparta comenzó el 7 de febrero de
este año, atendiendo hasta ahora nueve municipios: Antolín del Campo (2.127
familias), Arismendi (917), Díaz (3.049), García (2.966), Gómez (1.173), Mariño
(6.545), Tubores (1.242), Península de Macanao (2.052) y Villalba (966). Del
total de hogares contabilizados, 1.634 fueron visitados casa a casa.
Por otra parte, Domingo Isea señaló que está avanzada en
un 80% la fase constructiva de las Bases de Misiones en la región insular, de
las cuales ya se inauguraron y están en funcionamiento cuatro.
Este
fin de semana Villalba y García
Domingo Isea anunció que este fin de semana, 13 y 14 de
junio, estarán desplegados en el municipio Villalba, en urbanismos de El
Guamache, El Amparo, Güinima, El Bichar y La Uva, mientras que en la
jurisdicción de García recorrerán las comunidades de Villa Zoita, Villa Rosa y
El Piache.
Foto:
1. La
Gran Misión Hogares de la Patria plantea la asistencia a las familias más
vulnerables
No hay comentarios:
Publicar un comentario